sábado, diciembre 10, 2011

Jarrazos de paradigma



La palabra diálogo otra vez se catapulta  por manifestaciones violentas en Chile. Esta vez por los oídos sordos de la ministra de educación que pasaron por alto las exigencias y derechos de l@s estudiantes chilen@s. La polémica y la fuerza del control mediático sesgan el acontecimiento de Música Sepúlveda, en ese momento (2008) de sólo 14 años, quién arrojó un jarrón de agua a la ministra, la que ignoró las palabras de la estudiante en la conferencia del "Dialogo participativo por la opinión pública".

"Ella no me escucho, no me escuchó... y se iba yendo, y lo primero que vi fue el jarrón con agua y dije: Bueno, a nosotros cuando queremos conversar se nos castiga, se nos intoxica, se nos golpea y se nos moja. Entonces dije, bueno, ella quiere dialogar con nosotros y no nos está escuchando... ¡agua!", fueron las palabras de Música luego de la convocatoria de prensa que realizó para sus aclaraciones.

Much@s compañer@s, amig@s, estudiantes, padres y madres de familia, así como profesor@s apoyan la acción de Música, quién con los derechos correspondidos hizo énfasis de al represión acontecida hace algún tiempo a los mismos estudiantes, y como esto sigue dandose de manera contraproducente en el estado chileno.

Subjetivamente, creo que este tipo de actos es un contraparadigma que deberíamos tener cuenta como ejemplo activo, ya que en otros lugares del mundo, por ejemplo Perú, los movimientos, las movilizaciones o cualquier tipo de manifestaciones abiertas, están adormecidas y congeladas en un letargo de conformidad. La situación general o contexto cultural-coyuntural entre los países pueden ser diferentes, pero las razones, las respuestas, siguen al parecer, siendo las mismas. Las presencias  y "representaciones" siguen siendo iguales a la de otros países de latinoamérica, o de más allá del mapa.

A ver si nos sirve de pellizcó la forma como otr@s herman@s reaccionan indignad@s ante las acciones injustificadas de las élites gobernadoras.

Fuente: http://escuelasenllamas.blogspot.com





No hay comentarios: